Marketing de Contenidos
Oswaldo Toscano
https://www.linkedin.com/in/oswaldo-toscano/
El marketing tradicional actúa de la misma manera que el vendedor que golpea puertas para encontrar clientes en un juego de probabilidades: “Si golpeo más puertas, tengo más probabilidades de lograr ventas”. Igual que el vendedor tradicional, irrumpe en la vida de los clientes potenciales a través de publicidad en medios masivos como la televisión, la radio o las revistas. Sin embargo, ese enfoque se diluye ante el aparecimiento del marketing de atracción.
El término inbound marketing, o marketing de atracción, se ha colado en la actividad empresarial, sobre todo ha calado mucho en las empresas emergentes. A diferencia de las estrategias de marketing tradicional, en este caso el foco está en atraer a los clientes potenciales hacia la marca a través de contenido útil y relevante. En lugar de utilizar técnicas tradicionales de publicidad que interrumpen a los clientes potenciales, el marketing de atracción se basa en la creación de contenido educativo, entretenido y útil que atrae a los clientes y los convierte en seguidores leales de tu marca.

Si tienes un emprendimiento y estás en busca de mejorar las estrategias para lograr resultados, este enfoque te permitirá ampliar las posibilidades, además con menores tasas de inversión que el enfoque tradicional. Al centrar la estrategia en la creación de contenido valioso y en la construcción de relaciones con los clientes, puedes reducir costos en el largo plazo, pues la inversión en medios masivos no es necesaria, ni eficiente. Concentras los recursos en la creación del contenido y la difusión.
Partamos de la idea de que hoy muchos servicios y productos se los busca a través de internet. Supongamos que ofreces servicios odontológicos. El primer paso es definir tu cliente: ¿A quién diriges tus servicios? Es decir, a quién le vas a hablar. A partir de ello, defines un sitio web, un blog y eliges una o varias redes sociales para difundir contenido que sea de interés para ese público al que quieres atraer. Escribes un artículo sobre la importancia del cuidado dental y lo distribuyes en redes.
De esa manera, tus potenciales clientes llegarán a tu sitio web cuando busquen contenido relacionado. Alguien puede buscar consejos para el cuidado dental y así se conectan con tu emprendimiento. Claro, esto puede tomar algún tiempo. Esa quizá es una de las desventajas, necesitas mucha paciencia, ojo crítico con lo que produces y la apertura para aprender de lo que funciona y de lo que no funciona.
Algunos consejos para empezar con el inbound marketing.

Define tu audiencia objetivo: Antes de comenzar a crear contenido, es importante que tengas una idea clara de a quién te diriges. Investiga a tu público objetivo y descubre qué les interesa, qué problemas tienen y qué les gustaría conocer o aprender. Utiliza esta información para crear contenido que sea relevante para ellos.
Crea contenido de calidad: La clave del inbound marketing es crear contenido que sea valioso para tus clientes potenciales. Escribe artículos, realiza videos o crea infografías que enseñen algo nuevo o resuelvan un problema. El contenido de calidad no solo atrae a los clientes potenciales, sino que también los convierte en seguidores leales de tu marca.
Utiliza las redes sociales: Las redes sociales son una excelente manera de llegar a nuevos clientes y atraerlos hacia tu negocio. Crea perfiles en las redes sociales que tu público objetivo frecuenta y comparte tu contenido en ellas. También puedes utilizar las redes sociales para interactuar con tus seguidores y responder a sus preguntas.

Crea una estrategia de correo electrónico: El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de marketing más efectivas. Crea una lista de correo electrónico de clientes potenciales y envíales contenido de calidad regularmente. Esto te permitirá mantenerlos interesados en tu marca y recordarles que estás ahí para ayudarles.
Mide y ajusta tu estrategia: Como con cualquier estrategia de marketing, es importante medir los resultados de tu estrategia de inbound marketing. Utiliza herramientas como Google Analytics para medir el tráfico a tu sitio web, las conversiones y el engagement con tu contenido. Ajusta tu estrategia en función de los resultados que obtengas.
El inbound marketing es una excelente estrategia para emprendedores que buscan atraer a clientes potenciales y aumentar las ventas de su negocio. Al definir tu audiencia objetivo, crear contenido de calidad, utilizar las redes sociales, crear una estrategia de correo electrónico y medir y ajustar tu estrategia, podrás fortalecer las relaciones con tu mercado objetivo.
Recomendaciones:

- Investiga a tu competencia y descubre qué estrategias de inbound marketing están utilizando.
- Utiliza herramientas como Hootsuite o Buffer para programar tus publicaciones en las redes sociales.
- Utiliza herramientas de email marketing como Mailchimp o Constant Contact para crear y enviar tus correos electrónicos.
- No te rindas si los resultados no son inmediatos. El inbound marketing es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo